El 2020 fue un punto de quiebre para marcas y compañías. Ciertamente estamos pasando por un estado de cambio y resurgimiento. La innovación es regularmente considerada vital en algunas áreas. Sin embargo, no es con frecuencia que nos encontramos con la oportunidad de virar el volante en una dirección radicalmente diferente como colectivo.
Las compañías están tomando la oportunidad de hacer cosas que se hubieran considerado descabelladas al inicio de 2021. Algunas están considerando vender sus edificios y mantener parte de sus operaciones remotas permanentemente. Es interesante, como menciona The Drum, cómo esta situación nos da lugar para poner orden en nuestra casa. Las marcas y las agencias aún están resolviendo cuál será la mejor manera de iniciar la década.
Unilever, un gigante de las CPGs, es uno de los pioneros en establecer su agencia In-house. Esto no significa que no trabajen con AORs o agencias independientes. La Federación Mundial de Anunciantes (WFA) ha señalado que la actual pandemia ha acelerado la tendencia en un 57% entre las empresas multinacionales. Las empresas ‘holding’ como Procter and Gamble, Nestlé, Hertz y Anheuser-Busch también han comenzado a seguir la tendencia.
El auge del In-house virtual
Las marcas se están atreviendo a probar nuevas cosas, realmente todo cambió, y los ejecutivos creen que este es el momento perfecto para abordar los gastos en publicidad y comunicación social. Esto le da a las agencias mas pequeñas la oportunidad de ganar cuentas vulnerables con nombres familiares al presentar una solicitud de propuesta y mostrar sus capacidades.
Es muy probable que los modelos híbridos sobresalgan. Las marcas obtienen lo mejor de ambos mundos– la expertis de las agencias y el apoyo que brinda una colaboración confiable. El espacio físico en oficinas siempre es limitado; Los gerentes de marca no se tienen que preocupar por el manejo de equipos grandes. Las unidades de diseño requieren más que solo dirección y papeleo.
Forbes afirma que una de las razones por las que se producen ineficiencias en los costos está el intento de separar los medios y la creatividad. Cuando, en realidad, es una sinergia de integración de diseño creativo y lo que buscan los Gerentes de marcas de implementación.
La aceleración hacia lo digital nos conduce a nuevos lugares. Estamos en la era dorada de la abundancia de habilidades y experiencia. Sin embargo, es vital que las marcas dejen en claro a sus colaboradores que las agencias están ahí para complementar y apoyar a sus equipos internos y no para reemplazarlos. No se trata de competencia, sino de armonía.
Proximidad
La colaboración es rápida y eficiente. Para los Gerentes de marca es tan sencillo como abrir la puerta de su oficina y hablar con un equipo que realiza su magia en el cuarto de al lado. La fluidez de la comunicación le permite a las marcas probar sobre la marcha. Las campañas son más manejables y puden ser adaptadas diariamente dependiendo en cómo reaccionan los usuarios y cuál estrategia mantiene el más alto nivel de engagement.
Unidades dedicadas especialistas en video, diseñadores senior, copywriters (redactores publicitarios) y digital strategists (estrategas digitales) ofrecen a los clientes una creatividad que probablemente se disolvería rápidamente en equipos sesgados. Manejar el Volumen es una de las muchas ventajas de tratar con agencias in-house virtuales.
Un In-house virtual es una organización viva, y los Gerentes de marca se inclinarán a delegar la ejecución del diseño y abrazar las soluciones de contenido dinámicas.
Velocidad de respuesta
La rapidez siempre es mejor. Esto ha sido mi mantra durante dos décadas. Actuar con agilidad nos da lugar para mejorar y perfeccionar los procesos de manera más eficiente. Las agencias in-house virtuales están genuinamente comprometidas al éxito de su marca, y eso es lo que marca la diferencia de los AOR de las marcas.
El contenido hoy en día es efímero y la ‘Generación Now’ siempre está conectada. Las marcas necesitan agencias in-house virtuales que puedan mantenerse al día con volúmenes consistentes de contenido para plataformas sociales y ecomm.
Las agencias in-house virtuales independientes tienen una mentalidad competitiva y una orientación al servicio que no se obtiene de un equipo interno regular. La independencia es excelente, pero estas agencias saben que te perderán si no cumplen lo prometido, por lo que es más probable que hagan su mejor jugada.
Nada está escrito en piedra. La flexibilidad y la prestación de servicios a medida colocarán la producción creativa interna. Las agencias están evolucionando en sincronía con los equipos de marketing de los gigantes de CPGs. Renueva tus conocimientos y prepárate para acabar con el 2021.
Nombre del Listado |
Mercadotecnia y Publicidad |
Prospección Comercial |
Evaluaciones de Calidad |
Encuestas de Satisfacción |
Cuestionarios de Evaluación a Proveedores |
¿Qué sucede si ocurre una violación externa de sus datos?
Nos encargaremos de informar a todos nuestros usuarios dentro de las primeras 72 horas después de lo sucedido.
El uso de tecnologías de rastreo en nuestro portal de internet
Le informamos que en nuestra página de internet no utilizamos cookies, web beacons u otras tecnologías, a través de las cuales sea posible monitorear su comportamiento como usuario de internet.
¿Cómo puede conocer los cambios en este aviso de privacidad?
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.
Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a través de los siguientes medios:
• Letreros o carteles ubicados físicamente en el área de recepción de nuestra oficina, y
• Nuestra página página web: www.121corp.com/privacy
Entendiéndose que nuestra notificación sobre dichos cambios o actualizaciones se tendrá por realizada cuando publiquemos el aviso modificado en los medios señalados, indicándose en el mismo la fecha de su última actualización para su mejor referencia.
Última actualización: 25 de Mayo de 2018