Black Friday ya casi está aquí. El día después del Día de Acción de Gracias marca el inicio de la temporada de compras navideñas.
Aunque hay muchas historias sobre cómo se originó la festividad de las compras, la más aceptada surge a partir del evento que ocurrió el viernes 24 de septiembre de 1869, cuando la bolsa de valores entró en caída libre. Dos financieros de Wall Street, Jay Gould y Jim Fisk, intentaron comprar el oro de la nación tanto como pudieron para poder elevar los precios y hacer mucho dinero.
Cuando la conspiración finalmente fue expuesta, el mercado del oro de Estados Unidos colapsó, llevando a la bancarrota a ciudadanos y agricultores. Después de todo un año de pérdidas, los minoristas necesitaban cambiar los números rojos a negros. Una crisis convertida en una manía por las compras.
El Black Friday 2020 NO está cancelado. Las ventas del Black Friday 2020 están programadas para el viernes 27 de noviembre. Una de las baratas más esperadas del año se convierte en un evento de cuatro días. Comenzando oficialmente en Black Friday, seguido de Small Business Saturday & Sunday y su gran final el Cyber Monday.
La nueva realidad
Este año, el mundo tal como lo conocíamos experimentó un cambio radical. El comienzo de la década ha sido un punto de inflexión en la forma en que existimos y operamos como una especie. Nada volverá a ser lo mismo. Para muchas generaciones, 2020 tendrá una huella memorable en sus vidas: un año de cambios.
Hace solo unos años, las estampidas humanas inundaban las tiendas. La gente acampaba durante horas, incluso con días de antelación, para conseguir las mejores ofertas. Las peleas dentro de tiendas como Walmart o Target. ¿Y todo para qué?
Se establecieron medidas de seguridad para evitar que los consumidores se salieran de control. Incluso antes de la pandemia, los minoristas decidieron que permanecerían cerrados durante el día de Acción de Gracias en tiendas como Walmart, Costco, Target, Home Depot, Best Buy, Kohl's, entre otras.
Actualmente se está produciendo un cambio notable y relativamente brusco en la estructura general de los minoristas. El comercio minorista se ha complementado en gran medida con el comercio electrónico. Según Wunderman Thompson, el 62% de las compras se realizaron a través del comercio electrónico durante la cuarentena.
Los consumidores que antes no se sentían seguros comprando en línea declaran que se sienten más cómodos y que seguirán haciéndolo incluso después de que la cuarentena termine. Durante COVID-19, el promedio de artículos por pedido aumentó en un 60%.
Solidificar la lealtad a la marca será esencial para las marcas; El 44% de los consumidores se atrevió a probar nuevas marcas durante la pandemia. Los consumidores se sienten más cómodos con el uso de la tecnología. Los desafíos que enfrentan los minoristas están relacionados hacia la tecnología, suministro y distribución.
Este año, Amazon Prime Day cambió de mediados de julio al 13 y 14 de octubre, solo ha pasado un mes y unos días después de la monstruosa venta. Pero los minoristas en línea no esperan que las ventas del Black Friday se vean tan afectadas. Sin embargo, los consumidores se verán fuertemente influenciados por la entrega gratuita, rápida y conveniente, así como por la disponibilidad de productos y mejores precios.
Las ventas del Black Friday se realizarán casi en su totalidad en ecomm. Según una encuesta de Deloitte, el 57% de los consumidores expresaron ansiedad por comprar en las tiendas físicas debido al COVID-19.
Hacer cola es casi una cosa del pasado. Los consumidores expresan extrema frustración y descontento cuando tienen que esperar en la fila. Los minoristas deberán diseñar colas fáciles de usar y un retiro de pedidos eficiente en tiendas para mejorar la experiencia de los compradores.
Algunas de las ventajas de las compras principalmente en línea durante el Black Friday son que las ventas durarán más y los consumidores podrán seguir comprando desde la comodidad de sus hogares. Las marcas deben pensar primero en los dispositivos móviles y comenzar a planificar para los dispositivos de búsqueda por voz.
Entre las categorías que los minoristas esperan vender más son productos para usar en el hogar, ropa para el hogar, electrodomésticos y muebles, productos para el hogar inteligente, utensilios de cocina y artículos para trabajar desde casa.
Evolucionar y adaptar
Se trata de abrazar el cambio con rapidez. Los minoristas deben estar preparados para actuar. Las marcas tendrán que lanzar constantemente banners llamativos en los que los usuarios hagan clic para que puedan ser redirigidos al sitio de comercio electrónico de su empresa o marca.
Es esencial mantener atractivas sus páginas A+ de Amazon, agregando videos explicativos breves y concisos para que pueda responder a todas las consultas de los consumidores antes de que se las pregunten. Actualiza los perfiles sociales de tus marcas con contenido de calidad. Anuncios de Facebook, Instagram, TikTok y Spotify.
Haz que la presencia de tu marca se vea vibrante en todas sus plataformas. El mercado global es un entorno de ritmo extremadamente rápido. Los brand managers necesitan gestionar las comunicaciones de forma ágil y flexible. Encontrar un socio confiable con estas características no siempre es fácil, por eso 121 tiene un ejército de talentosos diseñadores y especialistas en video listos para adaptar sus campañas globales y regionales a una velocidad nunca antes experimentada. Nuestra velocidad característica nunca decepciona.
Nombre del Listado |
Mercadotecnia y Publicidad |
Prospección Comercial |
Evaluaciones de Calidad |
Encuestas de Satisfacción |
Cuestionarios de Evaluación a Proveedores |
¿Qué sucede si ocurre una violación externa de sus datos?
Nos encargaremos de informar a todos nuestros usuarios dentro de las primeras 72 horas después de lo sucedido.
El uso de tecnologías de rastreo en nuestro portal de internet
Le informamos que en nuestra página de internet no utilizamos cookies, web beacons u otras tecnologías, a través de las cuales sea posible monitorear su comportamiento como usuario de internet.
¿Cómo puede conocer los cambios en este aviso de privacidad?
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.
Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a través de los siguientes medios:
• Letreros o carteles ubicados físicamente en el área de recepción de nuestra oficina, y
• Nuestra página página web: www.121corp.com/privacy
Entendiéndose que nuestra notificación sobre dichos cambios o actualizaciones se tendrá por realizada cuando publiquemos el aviso modificado en los medios señalados, indicándose en el mismo la fecha de su última actualización para su mejor referencia.
Última actualización: 25 de Mayo de 2018